“Las empresas hoy más que nunca necesitan de la innovación”

Nelson Barrientos, doctor en Ingeniería de la University College de Londres:

Nelson Barrientos, Doctor en Ingeniería Bioquímica, llegó a Trazado Nuclear de la mano de un programa de inserción impulsado desde la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. Su arribo a la empresa ha permitido potenciar el área de investigación en sistemas de control nucleónico y está a la cabeza del proyecto de tomografía gamma, que permite conocer la integridad de los ductos de una manera no invasiva y que permite hacer análisis sin parar la línea de producción.

 

¿Cómo fue tu proceso de ingreso a Trazado Nuclear?

Mi ingreso fue a través del programa: “Inserción de Capital Humano Avanzado en el Sector Productivo” de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Este programa tiene por objeto fortalecer la capacidad de investigación, desarrollo e innovación de las empresas, subsidiando la inserción de un Doctor (Ph.D.), gastos operacionales y otros, a fin de que se desarrollen actividades de investigación, desarrollo y gestión tecnológica que potencien la productividad de la empresa.

 

¿Cuáles son tus antecedentes académicos y cómo estos pueden ayudar a la empresa?

Soy Ingeniero Civil Bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Ph.D.  Biochemical Engineering de la University College de Londres. Mi intención es entregar mis conocimientos y ayudar a la empresa en temas de investigación, desarrollo, innovación y gestión tecnológica relacionados con ingeniería de procesos.

 

¿Cómo te has acoplado al trabajo de la empresa?

Mi trabajo ha sido desarrollar la línea de investigación en sistemas de control nucleónico (en especial de escaneo) de la empresa, de manera de realizar mantenciones de tuberías mejorando su disponibilidad. El desarrollo a mi cargo ha sido el integrar herramientas de diagnóstico no destructivos con fines de mantenimiento preventivo y predictivo de tuberías.

 

¿Crees que la innovación es clave en este tipo de empresas?

Pienso que las empresas hoy más que nunca necesitan de la innovación, puesto que las dinámicas de los mercados son cada vez más competitivas y diferenciarse resulta cada vez más complejo. La innovación y el desarrollo tecnológico siempre han jugado un papel en la industria, pero hoy en día son ya un imperativo. Las reglas del juego han cambiado y los mejores innovan de forma regular. Gracias a la innovación se mejoran los procesos industriales y las empresas adquieren mejores resultados que incrementan su bienestar y el de las personas.

 

5.- ¿Qué sientes que falta hoy en la industria?

En la industria hace falta hacer inversión más fuerte en ciencia, innovación y tecnología.  Al cuidar el negocio actual, te puedes perder el negocio del futuro. Existe una correlación directa entre la inversión en I+D+i y la creación de riqueza, donde aquellas empresas que más invierten se ven beneficiadas al desarrollar nuevos conocimientos que les permiten detectar oportunidades de mejora y negocio, mejorando así su nivel de competitividad, su rentabilidad y calidad de empleo.

Además, hace falta mejorar las relaciones entre universidad-empresa las cuales facilitan la transferencia tecnológica y permiten generar servicios y productos con valor de mercado. Al mejorar este tipo de relaciones, ambas partes se benefician mutuamente y generan innovación, impulsan nuevos sectores y contribuyen a dinamizar la economía con base científica y/o tecnológica.

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×