El doctor en ingeniería metalúrgica Osvaldo Bascur cuenta con más de 30 años de contribuciones científicas y de ingeniería, las que han resultado fundamentales para la comprensión de la tecnología de procesamiento de minerales en las áreas de trituración, clasificación, flotación de espuma, espesamiento e hidrometalurgia.
Entre sus contribuciones se encuentra haber liderado la implementación industrial de modelado de procesos dinámicos, análisis y optimización de operaciones de procesamiento de minerales. En el marco de esta experiencia, es que el doctor Bascur ha colaborado con el trabajo que realiza Trazado Nuclear e Ingeniería en distintos procedimientos que buscan optimizar el trabajo de la faena minera.
En esta entrevista, el ingeniero oriundo de Concepción relata cómo ha sido su experiencia con Trazado Nuclear.
¿Cuál es la importancia de los procesos en las faenas mineras?
Los procesos de beneficiación de minerales son de gran importancia. Ellos usan gran cantidad de energía, agua y reactivos para poder recuperar los minerales antes ser procesados para extraer los metales.
Es muy importante entender cómo estos procesos están integrados en una planta para evaluar su eficiencia y maximizar la producción de metal, con el menor impacto en la sustentabilidad de la operaciones. Esto significa minimizando el uso de la energía (que es más del 65% del costo de la operación), el agua (mucha escasez de agua en los desiertos o mucha agua en zonas lluviosas), el impacto ambiental en los tranques de relaves que acumulan el material estéril de la roca, y que es el desecho de las plantas de procesamiento de minerales.
¿Cuál es la manera más habitual en que las mineras monitorean los procesos?
Los procesos se monitorean usando los datos que se colectan y guardan para su análisis de los sistema de control, que son necesarios para mantener los procesos en forma estable y poder evitar violar las restricciones de los procesos y los equipos. La violación de estas variables le cuesta mucho dinero a la operación. Por esto se deben implementar sistemas de gestión operacional basados en modelos o gemelos digitales que toma los datos, los convierten en información para la predicción del balance de masa y de los índices de rendimiento en tiempo real, para conducir a la planta con sus procesos integrados al óptimo, para maximizar la extracción del metal con un mínimo costo e impacto ambiental.
¿De qué manera interviene Trazado Nuclear en esta tarea?
El trazado nuclear en los procesos ayuda a detectar zonas muertas en los reactores y equipos de procesamientos. Estas zonas muertas le quitan eficiencia a los procesos.
Además, permiten definir la continuidad y forma de mezclado de las suspensiones en su procesamiento. Un buen mezclado ayuda a que la molienda y flotación funcionen eficientemente.
Nosotros usamos las medidas de flujo de material, consumo de energía y agua en cada área de procesamiento con indicador del comportamiento operacional. Esto define el modo operacional para el modelamiento de los procesos en línea. Los trazadores se utilizan cuando se necesita validar y profundizar el conocimiento.